Motivación
Creamos este movimiento porque sabemos que las medidas neoliberales que ha tomado el Gobierno de Colombia han agudizado históricamente la desigualdad, la violencia, y la pobreza. Lo creamos porque no queremos que nuestros cuerpos sean carne de canon en medio de la guerra del país. Lo creamos porque queremos dejarle claro al mundo que las mujeres negras nacimos para generar transformación social en medio de la injusticia. Lo creamos porque no queremos que nos sigan acosando en la calle, en el trabajo, en el barrio. Queremos vivir libres, seguras y sin miedo. No queremos que nos violen ni nos maten. Lo creamos porque nos indignamos de tanta injusticia sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas; porque nos cansamos de ser el objeto de burla de nuestro salón de clase porque nuestros rasgos físicos afros no cumplen con los cánones de belleza hegemónica. Lo creamos porque nos aburrimos que nuestras madres y abuelas sigan siendo las empleadas domésticas de la clase élite y media alta blanca mestiza de la ciudad. Lo creamos porque nos cansamos que aún seamos las mujeres negras de la ciudad las que vivamos en los barrios más empobrecidos y las que tengamos las más altas tasas de analfabetismo, embarazos no deseados; nos cansamos de que seamos privadas de la libertad, y sometidas a la pobreza extrema y la miseria. Lo creamos porque nos cansamos de ser las mujeres afrodescendientes de Cartagena las que abanderamos las tasas más bajas de educación superior, en representación política, en acceso a una vivienda digna. Lo creamos porque el feminismo blanco burgués no peleaba nuestras luchas. Lo creamos porque no queremos vivir más violencia en nuestros barrios periféricos.

Nuestra Misión
El movimiento de mujeres negras barriales y periféricas, trabaja por erigirse como una organización que brinda orientación, apoyo, acompañamiento educación, capacitación e interlocución en defensa de los derechos e identidad de la mujeres negras de la ciudad de Cartagena de Indias. Procurando así alternativas de vida más dignas para sus afiliadas mediante la sensibilización frente al feminicidio de nuestras hermanas negras, y construyendo así un nuevo sujeto para el manejo y solución de este problema. El movimiento de mujeres negras busca ser una organización modelo para el fortalecimiento del movimiento social, que lidere procesos de unidad e identidad cultural, y de protección y defensa de las comunidades negras.
Nuestra Visión
Para el año 2023 seremos un movimiento con una gran fuerza en procesos organizativos de trabajo de masas que apoya la eliminación de los patrones socioculturales discriminatorios. Seremos un movimiento clave para el establecimiento de relaciones de igualdad en medio de ejercicios de defensa de derechos y relaciones libres de violencias sin importar géneros, razas y étnias.
Seremos capaces de aportar a contrarrestar las desigualdades que impiden el desarrollo y libertad de las mujeres jóvenes afrodescendientes oprimidas por la tripleta del racismo, clasismo y sexismo.

